"A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires: La juzgo tan eterna como el agua y como el aire."
Jorge Luis Borges en Fundación Mítica de Buenos Aires

Últimos artículos publicados


El fraseo musical del tango

Sentimiento      2023-01-31 21:09:36


¿Qué hace a una música bailable?

Baile de tango      2022-05-10 22:56:13


Del escriba

Sentimiento

Tiempos cuando el ferrocarril era lo utilizado masivamente para acortar las grandes distancias de la Argentina. Masivamente quiere decir el pueblo y sus ídolos. Así coincidieron en la estación Retiro Virgilio Expósito, en viaje hacia su pago de Zárate, y Edmundo Rivero que iba a actuar a San Pedro. Virgilio y su hermano Homero habían compuesto un vals, todavía inédito, y ya habían imaginado como el intérprete ideal al "Feo". Al encontrarlo en la estación de tren, Virgilio le dijo a Rivero: "tenemos este vals. ¿Por qué no lo mira a ver qué le parece?" El cantor y guitarrista le pegó un vistazo y le contestó: "sí, como no".

Ya en viaje, Rivero llamó a Virgilio Expósito a su camarote donde, viola en mano, entonó el vals. Dijo Virgilio que le salió como si fuera de su repertorio de siempre.
Expósito quedó convencido que la habían pegado con la elección y que Rivero no tardaría en hacer conocer su nuevo vals. El tiempo pasó mientras los dos hermanos Expósito esperaron ansiosos cada actuación y cada grabación de Rivero. Pero el vals no aparecía.

Casi un año después se repitió la coincidencia en el tren que desde Retiro cubría el trayecto hacia Zárate, Virgilio volvió a encontrarse con Rivero, quien le adelantó: "ya terminé de preparar su vals”, lo grabo dentro de cuatro meses.

Rivero se tomó más de doce meses para pulir la interpretación ajustándola a su estilo y al espíritu de la composición que le habían confiado. Expósito, consciente de la calidad que le aportaba Rivero a su vals, pensó que, conocida esta versión de el Feo, muchos otros cantores incluirían el vals en su repertorio. En los hechos, con el tiempo Expósito debió confesar, y por supuesto resignarse: "lo grabó con tanta calidad y profesionalismo que fueron muy pocos los que se animaron a cantar ´Absurdo'.

Y ahora, para la muchachada: anécdotas como esta, la de los Expósito y Edmundo Rivero, reafirman aquello que mueve a cansar al que atiende a Tomás, el Buenos Aires. Reafirman que el género tanguero no es fácil, que se construyó y construye a través de trabajo de elaboración en la composición, en el canto y en el baile.

Rivero se tomó tiempo, bastante tiempo, más de un año, para grabar una composición. Era parte, lo es hoy todavía para la mayoría de los intérpretes, del compromiso del artista con un género que exige eso, trabajo. Trabajo de elaboración.

No es fácil componer, escribir letras, pariéndolas con la medida, el rimado, la acentuación que exige a la versificación tanguera y encima metiéndole la poesía de la que es capaz el escriba. Tampoco es fácil musicalizar tangueramente. Hay melodía, hay ritmo, hay pausas, hay silencios, hay fraseos musicales en las composiciones, no es poco.Y tampoco es fácil cantar tangos: por los mismos componentes: hay que modular melodía, ritmo, pausas, silencios y fraseos vocales.

Se extraña el ensamble, la fusión, de letra, música y canto de la época del apogeo del tango. ¿Por qué? Opinión de Tomás: porque si bien hay orquestas, hay letristas y hay cantores, los tres hacen o se hacen individualmente. El letrista escribe la mayoría de las veces sin saber para quién. El músico compone sin saber quién va a interpretar su música y el cantor, canta no importa con quién y dónde puede.

Por afuera de todo esto, no hay una grabadora o una empresa de espectáculos cuya dirección artística guíe y reúna letristas, músicos y cantores.

Será que lo fácil, lo que no necesita estudio ni dedicación se ganó al país. Será que lo no precisa de perseverancia y trabajo, igual alcanza para para la cultura de nuestra sociedad… Será que todo es igual, nada es mejor. No, no todo es igual, hay mejor y hay peor.

El tango, no es fácil, ni componerlo, ni musicalizarlo ni bailarlo, por eso nos enorgullece cuando lo interpretamos, por eso lo rescatan y lo tocan en todo el mundo. Por él nos reconocen en otros lugares… Es cuestión de pensar un poco en todo esto…

“Todo me importa un bledo”, advierte ella, que nunca estudió canto. Ella, que recuerda más que otras cosas los gritos de “yegua” y “puta” en la inesperada, más que exitosa noche del 16 de noviembre de 1969, cuando con Piazzola estrenaron “Balada para un loco”. Que también recuerda a su madre en la butaca del Luna Park esa noche, temblando oyendo los insultos”. Amelita Baltar dice que fue un éxito extraño el de esta Balada. “Piazzolla lo detestaba. Él lo consideraba un tema menor pero le abrió puertas en todos lados”.

“Escucháme: ¿no voy a decir que Piazzolla era un groncho que usaba esas guayaberas con frunces como Troilo? Se las hice quemar por la persona que trabajaba en casa. Le hice comprar el primer traje de pana marrón, en Via Fratello, en Roma... Lo convertí en un tipo fino. A él igual no le importaba nada. Era un egocéntrico, un tano bravo que se creía único. Y tenía razón. Era un genio. Un genio. En Europa están locos: lo comparan con Mozart”.

Hoy a Amelita Baltar todo le importa un bledo. Cuenta que se hizo cristiana bautista “como Luther King” hace 17 años. Recomienda la Biblia y habla del placer que le da tomar sol en su terracita y a la noche “tomar un vino con gente amiga. Soy muy indisciplinada y muy ociosa. Ocio y fiaca. Mi deporte preferido es no hacer un carajo… Me levanto a la mañana, me hago una tostada, jugo de naranja con semillas de lino. Todo muy sano, salvo el malbec. Ya no tomo whisky ni bebidas fuertes.

Pero no todo le importa un bledo: cada vez que surge el apellido Piazzolla el clima se hace opresivo. Amelita ingresa en un trance que alterna el rencor, la admiración y el privilegio de haber estado con ese hombre.

Egle Martin optó por su marido y entoneces Astor Piazzolla halló la voz de María, la de Buenos Aires, en Amelita Baltar, la famosa noche de la peña folclórica en que la oyó cantar y dijo a quién lo había llevado “qué gambas” por toda descripción. Diría, tiempo después, cuando ya se habían separado: “El amor es ciego... y sordo”.

Acota Amelita: “Sin una mina al lado, Piazzolla no podía ni sonarse los mocos. Después de ese show me lo presentaron..., yo no tenía ni idea quién era. No me gustaba... para mí era un viejo”.

“A mí no me gustaba Piazzolla como hombre. El período previo a que empezáramos a salir no fue de seducción, fue de persecución. Yo ya era la cantante de María de Buenos Aires. Hubo una etapa en que iba a ensayar a su casa, al piano. El vivía en Libertador y Ayacucho y yo en Arenales y Juncal. Me invitaba a todos lados: ‘Me regalaron entradas para el teatro ¿no me acompañás? No quiero ir solo’. Eran buenos programas, un teatro, un concierto, un cóctel en una embajada. Yo iba. Pero no quería saber nada: estaba saliendo con un chico más pendex que yo y lindo como un sol. Un día en el que seguro me tomé un whiskicito de más, aflojé... Estuvimos en total casi ocho años. No fue el amor de mi vida, pero sí el hombre de mi vida. La pasamos bien, mal, pésimo. En el ‘71 fuimos muy felices. El Mozarteum Argentino le dio una beca para que compusiera una obra en París. Vivíamos al lado del Sena, en frente de la Cité des Artes. Era la primera vez que yo iba a París. Ferrer llegó a los veinte días. Ahí escribieron El pueblo joven. Después, se empezó a pudrir.”

 En Roma, a principios del ‘73, ya estaba todo mal. Primero Piazzolla empezó una gira que lo trajo a la Argentina, a la cual no me llevó. Armó el noneto y al toque le dio un infarto. Yo justo había venido a Buenos Aires. Estábamos en la cama y me despertó a las cinco y media. Transpiraba. “Me pasa un tren por el pecho”, me dijo. en el Bazterrica. Estuvo internado quince días. Había sido un infartazo. Dejó de fumar...

Ahí estábamos mal pero, de alguna manera, unidos. El tema del embarazo fue sí, el final. A pesar de que estuvimos juntos un tiempo más, eso para mí fue definitivo. Nunca conté esto.

Antes del infarto, yo estaba de dos meses. Fue de casualidad, yo me cuidaba. Piazzolla me torturó mal: “¡andate y ponele Baltar. No lo quiero!” Yo fui muy idiota, endría que haber hecho dos valijas, agarrar a mi hijo y venirme a la casa de mi madre. Nunca lo perdoné. Cuando él estaba en Roma me llamaba todos los días a las cinco y media de la mañana. Decí que llamaba a esa hora, porque si llamaba antes no me encontraba. Salía todas las noches. A Mau Mau, Le Clac, en grupetes, para divertirme, para olvidar.

La separación fue en el ‘75. Estábamos en Roma, él se iba a tocar con Gerry Mulligan y yo me quedaba sola. Me quedaba en casa, salía con mi perrito a pasear, me iba a charlar con la Ornella Vanoni... En 1975 me volví. Yo me acuerdo, nos separamos el 27 de mayo, porque el 28 cumplía años mi hijo y él no me dejaba venir a verlo. En fin, después llamó, que quería volver conmigo. Jodió tanto, tanto... Decía que se quería casar. Me regaló un anillito de Pontevecchio de plata y qué sé yo. Se fue a Brasil, y en los quince días que no estuvo conocí a Ronnie Scally en un asado, uno de los grandes modelos de la época. Yo me remetí con Ronnie, y cuando Piazzolla volvió de la gira le conté que había conocido a un tipo. ‘No te voy a perdonar’”, me dijo.

Fuente: nota de Mariano del Mazo para el diario Pagina 12.

Dijo José Gobello: Vicente fue un jailaife total. Morocho, alto, esbelto, vestía trajes oscuros y corbatas negras. Fabricaba su propia gomina y al aplicársela se sujetaba el cabello con una toalla, o una media, para ajustarlo a la cabeza. Era tan exquisito que mandaba lustrar las suelas de sus botas porque – sostenía – al cruzar las piernas debían lucir brillantes.

Vicente Madero Álzaga nació en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1885 y murió aquí el 24 de mayo de 1946. hijo de Cayetana Álzaga, dueña de la estancia La Fortuna, en San Vicente –Buenos Aires- y de Francisco Domingo Madero. Su abuelo, Francisco Bernabé Madero, fue uno de los caudillos del levantamiento terrateniente conocido como la Revolución de los Libres del Sur, fundador del pueblo de Maipú y vicepresidente de la República durante la primera presidencia de Julio A. Roca (1880-1886).

Recordó la escritora Victoria Ocampo: llegó la época en que todos los jueves, lloviera o tronara, entraba a casa, seguido por sus acompañantes, Osvaldo Fresedo. Se bailaba tango la tarde entera. Los campeones eran Ricardo Güiraldes y Vicente Madero. Vicente era un genio como bailarín y no creo que nadie haya llegado a superarlo. Cuando caminaba el tango, todo su cuerpo, al parecer inmóvil, seguía elásticamente el ritmo, lo vivía, lo comunicaba a su compañera que, contagiada, obedecía a ese perfecto y acompasado andar.

¿Cuándo ocurrían estas tertulias tangueras en la "high" society? Después de 1913, año en que la Sociedad Sportiva, presidida por el barón Antonio De Marchi -cuya vida ya fue difundida por Tomás Buenos Aires, organizó el célebre concurso del Palace Théâtre, del que Madero integróel jurado presidido por Julián Aguirre.

Pero antes, en 1907, Ricardo Güiraldes, Vicente Madero y Daniel Videla Dorna impusieron, plantaron, el tango en Paris. ¿En qué lugar de París? En los salones aristocráticos, donde lo bailaron las pitucas y pitucos más distinguidos. Ahí, y en ese momento, se incorporan Ivonne, Claudinette, Ivette, Margot al tango argentino, que también importa términos como "petit" y "Armenonville" para marcar la distinción sobrando al cocoliche y el lunfardo.

Desde ese glamour francés lo adopta la clase alta porteña que tuvo a París como modelo a seguir, como ciudad esplendorosa, a la que deseaba, y podía, reflejarse.

"Fue, -dijo Ulyses Petit de Murat- el pueril orgullo nacionalista que traían los que habían asistido al triunfo del tango en París, el que abrió a esa danza de las orillas las puertas de las mansiones de la avenida Alvear, de Callao, de Santa Fe, de Florida". Era el tango liso que alcanzó una tremenda difusión en salones, cabarets y después en los clubes de barrio hasta convertirse en la danza más popular hasta muy entrada la década de los años cincuenta.

Pasó el tiempo y antes de 1920 uno de los primeros salones y academias de tango parisinas ya pertenecía a Vicente Madero. Pero además este bon vivant argentino era, en ese momento, cónsul argentino en la capital de Francia. Y también habitué de los cabarets, incluso el “Princesse”.

Allí llevó a bailar a su compatriota el músico y director Manuel Pizarro, mientras que al propietario, Elio Volterra, lo convenció de que le cambiara el nombre de “Princesse” por el de “El Garrón”. “Madero, el cónsul, me ayudó con el dueño del "Princesse", el señor Volterra y me dio una oportunidad”, reconoció el director de orquesta.

Pizarro – tiempo después dueño de “El Garrón”, contó su debut en ese cabaret de París de los años 20, donde el cónsul argentino bailaba: “yo tenía un nudo en la garganta, se hizo silencio al apagarse las luces y hubo aplausos. Oí a Vicente Madero gritar ¡Viva el tango argentino! y todos los compatriotas presentes lo imitaron. Empezamos con "La morocha", en total hubo que tocarla ocho veces, luego "El choclo", "La catrera", "Derecho viejo" y no recuerdo más”.

Gardel llegó por primera vez a París, apadrinado por Pizarro en 1928. En esos años a Madero extrañaba demasiado a su Patria, Volvió unos meses después y entre 1930 y 1946, cuando murió, fue prosecretario de la Cámara de Diputados de la Nación.

Pero, ¿cómo bailaba el tango Vicente Madero?: como aristocrático. De acuerdo a relatos de quienes vivieron esa época, existió un estilo popular del baile del tango,que representó principalmente El Cachafaz, y una línea aristocrática, cuyo referente obligado fue Vicente Madero.

Mientras el estilo aristocrático, el paquete, privilegió la elegancia, el compás, el fraseo de su baile acompañando a la música, el popular estaba sembrado de cortes y quebradas: “rozando el “verduleo” dirían los taitas de esa época, cuando se calificaba de “verduleros” a los bailarines que, sin preocuparse por lo anterior, encolumnaban figuras en su danza a las que subordinaban la apostura.

Entre uno y otro estilo o franja social, un abanico de renombrados bailó el tango inclinándose hacia uno u otro estilo: Bernabé Simarra, Ricardo Güiraldes, Enrique Saborido, Juan Carlos Herrera, Francisco Ducasse, Elías Alippi, César Ratti, Gerardo Portalea, El Mocho, El Tarila, el Vasco Aín, Virulazo, Pepito Avellaneda, el Negro Lavandina, Juan Carlos Copes, Osvaldo Zotto, el “Pibe” Sarandí, los Díspari, los Balmaceda. Hoy mismo, tantos muchachos jóvenes que copan Europa, los países escandinavos, incluso el oriente bailando tangos, deben ser integrados a esta lista.

La hija de Vicente Madero, Malú Madero de Fernandez Ocampo, durante una entrevista que concedió en 1979, sintetizó el estilo de baile de su padre así: “no con firuletes.  Era un tango caminado. Me decía, al enseñarme a bailar: “tenés que tranquear largo”. La irrepetible Puyeta Videla Dorna, acotó: “tranquear largo y saber agarrar a la mujer.

El muy grande Enrique Cadícamo, en su “Tango de Ayer” describió:

Aquel tango de smoking embrujó a la mujer,
fue Vicente Madero bacán y bailarín
y Carlitos Gardel rival de Chevallier
y un maestro de lujo
llamado el "Vasco Aín".

Pablo Osvaldo Valle era el director artistico de la primerísima Radio El Mundo en esa época, entonces de la Editorial Haynes y hoy Radio Nacional en la calle Maipú 555 del centro porteño. Una noche del año 1935 decidió caminar unas cuadras hasta Paraná 440, al mítico cabaret Chantecler, a chamuyar con su amigo Juan D'Arienzo.

Se sentó con él en un paréntesis de la actuación de la orquesta y, palabras más, palabras menos, Valle le ofertó directamente al maestro ”Juan, quiero que debutes en El Mundo con tu orquesta, va a sonar bien por la radio”.

“Sí, claro que quisiera ir -contestó D´arienzo entre entusiasmado y cauteloso-, pero no en este momento; tengo que rajar al pianista por muy faltador. Voy a probar a un pibe de veintisiete años que tocó con Juan Maglio, después con Juan Guido, con Juan Canaro y acompañó en el ´30 a Carlos Gardel en una grabación con sus guitarristas Barbieri, Riverol, Aguilar y el violín de Antonio Rodio. Si arreglo este reemplazo voy a la radio”, se comprometió el maestro.

Y llegó Rodolfo Biagi a la orquesta -se quedaría tres años antes de formar la propia-, como consecuencia de ese raje. Nadie lo sabía entonces pero esta incorporación significaría mucho para la trayectoria de esa formación musical.

La incorporación del muchacho-pianista coincidió con un drástico cambio en la marcación rítmica de la formación: del 4x8 ya adoptado por el género en esos años, la música de D´arienzo buscó la forma de recostarse sobre el 2x4 de los orígenes del tango. En adelante, esto definiría su estilo de compases muy marcados, acelerados, dinámicos, atrapantes... bailables.

Según quedó con Valle, D´arienzo debutó en Radio El Mundo con su orquesta integrada, además de Biaggi, por Domingo Moro, Juan Jose Visciglio, y Faustino Taboada en bandoneones; Alfredo Mazzeo, Domingo Mancuso, y Francisco Manzini en violines, junto a Rodolfo Duclos en contrabajo, nombre que poco después protagonizaría el segundo raje de la orquesta en un episodio que da para una nota entera.

D´arienzo y su ritmo ganaron rápidamente a los tangueros y, sobre todo a los bailarines: igual a lo que pasa todavía en las milongas porteñas, desde Radio El Mundo esa orquesta levantaba a la gente de las sillas.

No sólo logró eso. También le devolvió al tango la popularidad que había perdido unos años atrás con la llegada de ritmos de otros lados y promovió la explosión artística del genero que llegaría a su apogeo en la década siguiente. Juan D´arienzo, el tango al pie; a los pies de los bailarines.

Es adentrada la noche. El reducto se vuelve especial. Un puñado de parejas goza de la libertad plena. Llegó el momento en que cada una pone su marca de baile, su identidad de conjunto escenográfico.

La trasnoche se estira en un ensueño de abrazos con envoltura de bandoneones. Y en ese estado de trance, sueña con ser infinita. Sabe que no lo logrará. Sin embargo su hora es la de los ojos cerrados y la magia, que instalan música y baile en una amalgama suficiente como para olvidar el tiempo. Por un tiempo más.

En el piso, disimulados bajo las mesas, pares de zapatos de calle de mujer esperan a quienes los tripulan para la caminata del regreso en la madrugada de Buenos Aires. Afuera, en la calle, los taxis deberán esperar todavía más.

Giros, paradas, ochos,arrepentidas, sacadas, voleos, corridas y lo mejor del repertorio del tango bailado surcan las maderas de la pista recién ahora amplias de espacio. La música de buenos tangos reverberados en melodía por el especial momento, se hace eco en el salón semivacío: tapiza las paredes y perfora hasta el rincón más alto y hasta el más oscuro.

Buenos tangos que acarician al pasar los oídos de los bailarines y los llevan a volcar hacia afuera el sentir de dos ansias, hombre y mujer, confundidas en sólo una. Nunca se plasmará mejor esa comunión como en las últimas horas de la milonga.

Es adentrada la noche. Llegó la hora del embrujo en el salón de baile de tango, momento en que resalta la poesía musical y los gestos coreográficos que propone la milonga a los que quieren esperarla. A los que saben que vale la pena esperarla. A los que conocen que ella no lo concederá antes.

Será con la música de la última decena de orquestas, en ese momento, cuando la milonga entregará la magia que atesoró para regalar a los que la acompañan en las madrugadas. A quienes quedan con ella hasta alcanzar su emblema postrero de cada noche: La Cumparsita, su despedida del hoy, el último tango.

La milonga termina. Los zapatos son recuperados de abajo de las mesas. Los taxis se ponen marcha. El estirar la noche para encontrar la magia concluyó. El puñado de hombres y mujeres busca la salida.  

La ensoñación ha cesado. En la calle, canillitas y camiones de reparto ya han comenzado su jornada. Los más nocheros de la milonga esquivan, en las veredas vecinas, las mangueras y las primeras salpicaduras tendidas por los porteros de los edificios…

Noticias

      2017-08-01 18:45:33  

    De www.diariopopular.com  -  Caminito que el tiempo ha borrado/ que juntos un día nos viste pasar...”. Uno lee la letra, tararea la música y piensa en ese rincón de La Boca, pero... Juan de Dios Filiberto (1885-1964), cuyo nombre real era Oscar Juan de Dios Filiberti fue un extraordinario guitarrista, armonista, pianista, compositor y director que vivió en La Boca. Lle puso música al tango Caminito, escrito por el riojano Gabino Coria Peñaloza. Filiberto además le puso música a Quejas de bandoneón, El pañuelito, Malevaje, Clavel del aire y otros clásicos. Además creó la Orquesta Nacional de Música Argentina que hoy lleva su nombre.

    Walter Piazza, Secretario del Consejo Directivo de la Academia Nacional del Tango, académico y cofundador de esa entidad junto con Horacio Ferrer en 1990, le contó a Porteño del Sur detalles de Caminito y de la vida de Juan de Dios Filiberto: “Lo que yo sé tras haber investigado es que todo conduce a dos historias diferentes, la del porteño Juan de Dios Filiberto y la del riojano Gabino Coria Peñaloza. Esos versos remiten, si uno escucha la letra y la analiza, a un caminito que corresponde a un paisaje que nada tiene que ver con La Boca”.

    “Coria Peñaloza era un poeta riojano bien alejado de Buenos Aires, no era Homero Manzi, que si bien había nacido en Santiago del Estero, a los 6 años ya estaba viviendo y estudiando en Buenos Aires. Entonces Manzi sí percibía desde pibe lo que era la ciudad entonces le cantó con sus versos más sentidos, sobre todo al sur... Boedo, Pompeya. Pero Coria Peñaloza escribió pensando en un posible recorrido que hacía para visitar a algún amor adolescente o juvenil de sus pagos”, agregó.

    Piazza concluyó: “Eso, puesto en la música de un porteño como era Juan de Dios Filiberto y explotado por ese sector del camino que va del Riachuelo a las vías del ferrocarril en la Boca, dio lugar a que durante muchos años se considerara al Caminito de La Boca como al de la letra de la canción. Ese es el Caminito de Filiberto, pero nada tiene que ver con la letra. La genial lírica y música de Filiberto la pone a disposición de ese lugar del que nunca se fue. Porque él nació, vivió y murió en La Boca. Jamás se fue para el centro de la ciudad como muchos otros. Siempre ahí rodeado de la mística, de Quinquela Martín y de otros amigos. Entonces son dos Caminitos diferentes: uno, el musical, el turístico y que explota el barrio; el otro, la verdadera historia del que caminaba el poeta. ‘Con juncos en flor’, dice. ¿Qué junco en flor hay en La Boca? Ninguno. Empedrado y vías del ferrocarril”.


      2017-06-08 22:03:26  

    Desde Marsella, Francia, distinguieron a Julio Dupláa, un histórico argentino de la danza del tango y la milonga, al calificarlo de "persona emblemática de la Ciudad de Buenos Aires". La Asociación Les Trottoirs de Marseille así lo consideró en una nota fechada el 1° de junio último a esta ciudad, firmada por Michel Raous, presidente de la asociación y Marcelo y Giorgia Guardiola, maestros de tango de Les Trottoirs de Marseille.

    Dice textualmente la nota:
    "Desde Francia hacemos voz para expresar nuestra gratitud y transmitir nuestra admiración por el Maestro Julio Dupláa quién desde su nacimiento respira tango.

    Nacido en el porteño barrio de Villa Urquiza declarado «Capital del Tango bailado» impulsado por el mismo Dupláa y cuna de tantos magnificos bailarines y milongueros, don Julio supo conocer el tango en el antiguo y prestigioso Club Sin Rumbo. Desde niño miró y escuchó las orquestas, de adolescente bailó su música y de hombre organizó milongas; toda una vida dedicada a nuestro tango y a nuestra ciudad ya que en la actualidad toda Buenos Aires respira su presencia, refleja su personalidad y vive su dedicación organizando eventos, cuidando el trabajo de los bailarines y dando clases que trasmiten sabiduria y vivencias.

    Por esto y muchas cosas más  el Maestro Julio Dupláa es una persona emblemática de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestros más sinceros saludos".

    Tomás, el Buenos Aires, felicita a través de esta página a Julito Dupláa, amigo y, como dicen los franceses, un emblemático del tango bailado. Aunque él se cite cada vez que puede de "apenas un milonguero".

    Foto (Gentileza revista "La Milonga"): Julio Dupláa (derecha) en trámite de alguna tropelía con Tomás, el Buenos Aires.

     

     


      2016-11-24 20:18:14  

     "Trago amargo alcanzó el éxito el día de su estreno en 1925 con la letra de Julio Navarrine (1889-1966) y la música de Rafael Iriarte (1890-1961). ¡Esplendorosa época del tango-canción! “Lealmente, ´Trago amargo´ no era un tango de excepción, sino simplemente un tango exitoso. Su letra es de un tinte melodramático campero, de fácil sentimentalismo. La mejor virtud de su música era no alardear de ninguna: dejar que la opinión del oyente reafirmara su origen: ‘el tango de un guitarrero’. También queda dicho que era ´un sencillo y bien sonante tango´, según el sin par Francisco García Jiménez en su insoslayable libro ´Así nacieron los tangos´, Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 1980.

    Si reflexionamos acerca de los versos de Navarrine, quien junto a su hermano Alfredo fue un admirable propulsor de los primerísimos cuadros folclóricos teatrales –y autores ambos de sendos tangos muy celebrados por el público–, habrá que resaltar cómo se habían condicionado al tema musical merced a una especial puja de frases imperativas: “¡Arrímese al fogón, viejita, aquí a mi lado!/ ¡Ensille un cimarrón, para que dure largo! ¡Atráquele esa astilla, que el fuego se ha apagado!/ ¡Revuelva aquellas brasas y cebe bien amargo! ¡Alcance esa guitarra de cuerdas empolvadas,/ que tantas veces ella besó su diapasón!”.

    El tango tuvo su estreno en el porteñísimo teatro ‘Maipo’ durante una de las temporadas de ‘revistas’, a mitad de los años veinte del pasado siglo. ¡Quién vería a aquel gaucho melodramático, dirigiéndole toda la ristra de mandatos a la madre, reservándose para él, por toda faena, el empinarse el codo con la botella de caña! Y la pobre vieja –de acá para allá, como maleta de loco– sin saber si arrimarse al fogón, si ensillar el cimarrón, si atracarle la astilla al fuego y revolver las brasas, si alcanzarle la guitarra o arrancarle primero la cinta, si secarse las lágrimas, si volver a cebar al “amargo” o bien si –ya exhausta–, después de buscar un crespón para la guitarra, inclinarse, al fin, ante la Virgen…"

    En fin, sintetiza ahora Tomás, el Buenos Aires, sobre este tango: un "Trago Amargo"... ¡para la pobre vieja!,

    De paso: El músico Rafael Iriarte fue un laburante de la guitarra en el tango. Nacido en un barrio del sur porteño, su fogueo artístico se dio en los cafés con música de la calle Corrientes. Después, llegó el espaldarazo en los teatros ‘Nacional’ y ‘Apolo’, ‘Porteño’ y ‘Empire’. Iriarte acompañó a una galaxia de cancionistas y cantores como Saúl Salinas, Rosita Quiroga y Agustín Magaldi, también a Charlo, Ignacio Corsini y Libertad Lamarque. Por su inquietud y ojos vivos, a Iriarte lo apodaban ‘El rata’.

    -Fragmento de la nota de Isaac Otero en el sitio "Crónicas de la Inmigración", setiembre de 2016-


      2016-11-21 19:28:06  

    A Pablo Agri lo esperó un violín en la cuna y a los diez años le pidió a su papá que lo inscribiera en un conservatorio. Su papá fue, nada menos que el rosarino Antonio Agri, juntamente con Elvino Vardaro y Mario Franchini, los tres violinistas más importantes del tango.

    Destaca que hoy encuentra a "muchos jóvenes  buenos instrumentistas y compositores que toman el tango con la seriedad que merece y que siguen estudiando". En cambio, Pablo advierte que "no me gustan definitivamente las imitaciones, las orquestas que ´tocan como´, ¡eso no me gusta! Digo que hay que aprender todos los géneros pero no imitar a nadie" sentencia.

    Aclara que "empecé con la música clásica para diferenciarme de mi viejo... Nací en el 68, año que se estrenó la operita "María de Buenos Aires" de Piazzolla y mi viejo ya era muy popular. Pero sin duda lo mío es el tango desde la cuna, o antes de ella y, hasta hoy, mi mejor manera de expresarme es nuestra música". Tanto es así que tocó, por ejemplo, con Mariano Mores y Horacio Salgán pasando por Néstor Marconi, Susana Rinaldi y Osvaldo Berlingieri. Es integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional desde 1992, tomó clases con el maestro Szymsia Bajour; fue becado por la Fundación Antorchas para estudiar en el Conservatorio Edgard Varese, en Francia. En el 99 fue violín solista del show "Tango argentino" en Broadway (Nueva York).

    Este año fue el músico argentino que tocó por primera vez tango en vivo en una de las siete maravillas del mundo, los palacios de la Alhambra en Andalucía, España. Además, junto a sus compañeros formaron junto a la orquesta de la Casa Argentina en París, integrada por una belga, tres franceses, cuatro argentinos, una japonesa, un chino, y una violinista rusa, todos jóvenes. "Esto nos dice claramente que el tango es universal y se toca en todos los idiomas" reflexiona finalmente este también joven, que aporta un violín de conservatorio consagrado a la música que identifica al país.

    -Esta nota toma fragmentos de un reportaje realizado por el diario "La Capital" de Rosario-.


      2016-09-21 19:58:17  

    Sergio Pujol es joven, filósofo, docente y con varios libros en su haber, investiga a las danzas sociales y concedió hace unos días una nota al diario "La Izquierda" donde afirma que la década del ´20 marcó un antes y un después de la cultura argentina marcada decididamente por la eclosíon del tango. Aquí la nota:

    Comienza Pujol señalando que recien a mediados de los años ´20 "tenemos a Gardel con un porcentaje dominante de tangos en su repertorio; viene de cantar estilos, milongas. Canta en esos momentos foxtrot, shimmy, alguna que otra rumba.  Por lo tanto no se puede decir que el tango a principios de los 20 fuera el epítome de lo argentino y de lo nacional. Más bien se va ganando ese lugar. Las críticas que se hacen al tango hasta el año 30 inclusive, no son tanto acerca de su supuesto origen prostibulario, de mala vida o pecaminoso, sino que es una música que no representa la totalidad de la Argentina. Es una música de puerto que se ha consolidado a partir del aporte inmigratorio decisivo en el lenguaje, tanto en las letras, con la presencia del lunfardo, como en la música.

    Lo mismo pasa con el samba en Brasil, con el son en Cuba. Hay un momento en que estas músicas, muchas con una fuerte impronta afro, se convierten en emblemas nacionales. Eso pasa entre los 20 y los 30. Pasan de ser músicas orilleras, con una fuerte connotación de clase, a representar al país. En ese tránsito depuran su forma pero hay algo de la condición de clase que queda. Y en un momento explota.

    Durante el peronismo explotó. Cuando Alberto Castillo canta “Qué saben los pitucos, lamidos y sushetas...” está retrotrayendo la historia del tango 20 o 30 años. Lo que les está diciendo a sus bailarines, a los que bailan con su música , es “ojo, sepan de dónde vienen ustedes, no se dejen engrupir, el tango es una danza de salón pero ojo que venimos de las orillas”. Es interesante cómo, en algún sentido, al tango nunca se lo domestica del todo.

    "En los ´20 el tango se come todo"

     A la vez los años 20 son la clausura de una época ahí ya nadie baila polka o mazurca muy populares en 1880 y 1890. En los 20, el tango se come todo. Se come esas danzas. No al jazz. Y en parte se las come, creo yo, porque aparece el tango canción. Si no hubiera aparecido, tal vez hubiéramos tenido todavía ese repertorio "variopinto" de danzas. 

    Además están los hijos de los inmigrantes para los años 20, que son más tangueros que los padres en muchos casos. Las historias de vida de esa generación, la de Piana, o la de De Caro, que era un poquito más grande, casi todas están marcadas por la brecha generacional.

    El muchacho que quiere formar una bandita de rock en los 60 tiene muchas similitudes con el muchacho que quiere tocar tango en los 20. Pero incluso el corte es más violento en los 20. Porque la familia en los años 60 ya no es tan autoritaria como la familia en los 20. Yo no conozco historias de hijos que hayan dejado de hablar con sus padres veinte años por querer formar una banda de rock. 

    Ya forma parte un poco del relato romántico del tango: el reencuentro del padre con el hijo consagrado, tocando tango con una orquesta de noventa profesores. Lo vemos en Canaro, en De Caro. La “gran orquesta”. Quizás el último representante de esa ambición clasicista en términos musicales sea Mariano Mores. Cuando lo entrevisté para el libro de Discépolo, Mores decía “sí, quise llevar el tango a un nivel superior, siempre quise elevar el tango”. Muchos de esos maestros podrían haberse dedicado tranquilamente a la música académica.

    En los 20 y 30 es muy fuerte el sinfonismo tanguero. En parte, por influencia de la música académica. En el jazz también se da con Paul Whiteman, eso de redimir la música orillera vistiéndola con las mejores galas. La música clásica es la gran música. En las entrevistas a los tangueros de esa época se ve que estaba la gran música y la música popular. El epígrafe que utilicé para el libro Cien años de música argentina es de Julio de Caro y dice “Mi deseo era que los conocimientos que había adquirido en el conservatorio se amoldaran a las emociones que había recibido en la calle”.

    ¿Cómo hacer para convertir la emoción de la calle en una música artística. No una música que sólo se baila, que acompaña las labores de los laburantes del Mercado de Abasto, que enamora a las chicas en su casa con la vitrola, sino una música que tenga un valor artístico sin olvidar esa emoción y ese arraigo?

     Rodolfo Valentino
    Con Rodolfo Valentino se afirma el star system y el latin lover. Que van a tener una prolífica trayectoria en la cultura de masas internacional. Efectivamente, los estrenos de Valentino causaban furor. No sólo en los varones, sobre todo en las mujeres. Hay un ídolo que atrae a las mujeres, que perturba a los varones, que genera incomodidad. Valentino baila tango, a su manera. Nosotros diríamos que lo hace “mal”. Pero, a la manera Valentino, lo baila y lo promociona a nivel mundial. Los argentinos de esta época son hijos de Valentino.

    La sexualidad en los años 20 también explota. Las flappers americanas con el cabello corto se suben el ruedo de las polleras. Las mujeres empiezan a tomar whisky, empiezan a fumar, en algunos países a votar. Esta revolución de las costumbres femeninas, del lugar de la mujer en la sociedad, de alguna manera está traccionada por artefactos culturales, y las películas de Valentino evidentemente cumplen un rol importante. 

     Si no se hubiera dado la tangomanía en los años inmediatamente anteriores a la Primera Guerra Mundial, si los criollos de Argentina no hubieran “hecho la América” en Europa y Estados Unidos dando clases de tango y no se hubiera producido esa expansión, Valentino hubiera bailado otro ritmo en la película.